lunes, 22 de noviembre de 2010

Proyecto Pedagógico 1 SANTO DOMINGO: Segunda sesión: 20 de noviembre

Proyecto Pedagógico 1 SANTO DOMINGO: Segunda sesión: 20 de noviembre 2010: "En esta 2da. sesión nos sirvió para ver que tal nos había ido en la práctica No. 1, acerca de las inquietudes que tenemos los profesores que para la consecución de una pregunta de caracter científico relacionada al ambito de la pedagogia universitaria, que requiera contestarse mediante el estudio o investigacion profesional. Todo claro esta, para ir mejorando la calidad de la docencia dentro de las aulas de la Pucmm.

La profesora Marta Vicente, nos remitió devuelta con sus observaciones de lugar, las prácticas de cada uno de los profesores participantes, para que vayamos avanzando en el desarrollo del Proyecto Pedagogico 1. Y mas luego ella, procedió a explicarnos el contenido de las prácticas No.2 y No.3. Haciéndonos énfasis en que el tipo de investigación que tenemos que hacer debe corresponder con las investigaciones del género cualitativa y participativa.

El desarrollo de la práctica No.2, se debe hacer en base al trabajo de la investigacion llamado "las fuentes testimoniales", estructurado en un formato de "fichas", identificadas como ficha tipo A y ficha tipo B. Las fichas tipo A, estan orientadas al contexto externo del investigador y las del tipo B estan orientadas al interior o interno del profesor investigador.

El desarrollo de la práctica No.3, se debe hacer en base al trabajo de la investigación llamado "fuentes documentales y bibliográficas", también estructurado en un formato de "fichas", similares a las fichas de la práctica No.2 y de igual orientación.

Al margen del desarrollo de la clase y cerca de la media mañana, tuvimos la grata visita de la Prof. Dulce Rodriguez, la cual nos informó de las nuevas medidas tomadas por las autoridades de la Pucmm, para reestructural su organigrama del personal académico gerencial, en donde ella misma ha sido seleccionada como la encargada de asumir la vicerectoría académica tanto en la sede principal de la Pucmm de la ciudad de Santiago como la de la extensión en la capital (Rsta).

Otra información de interés para nosotros los profesores de la especialidad, fue que la Prof. M. Vicente, en virtud de lo apretado que está presentado el programa de la asignatura para el grupo de Sto. Dgo., y del tipo de trabajo que se requiere hacer para estas dos prácticas, dispuso que no pondrá la restricciones de entrega con fecha limitada para el próximo dia jueves, sino que vayamos avanzando en este trabajo en el transcurso de esta semana y de la próxima.

Agradecere en nombre de todos los profesores la confianza depositada en nosotros por la prof. M. Vicente y por el animo que ella nos inspira,

Adelante pues queridos profesores, sigamos como el refran aquel, a paso de vencedores, sea nuestra consigna.

Saludos, Prof. Luis Peña.





1 comentario:

  1. Gracias profesor por la iniciativa de la entrada nueva!!!
    recuerden los demás, cualquier otra entrada en esta semana se hace como comentario a la segunda sesión. luego del sábado se abre la tercera entrada.

    ResponderEliminar